En 1789 tras la revolución francesa la asamblea
constituyente aprueba la declaración de los derechos del hombre y la ciudadanía.
y tras la finalización de la segunda guerra mundial, y constituida la Organización
de Naciones Unidas se adopta en diciembre de 1948 la Declaración Universal de
los Derechos Humanos, cuyo objetivo es garantizar al individuo la posibilidad
de desarrollarse como persona.
Los derechos humanos son principios, es decir normas que
orientan la acción de una persona pero también son valores que reflejan
aspiraciones humanas. Históricamente los derechos humanos se han definido y
protegido sobre la base de la dignidad, libertad, igualdad y justicia.
Dignidad:
Hace
referencia a la autonomía individual y el respeto a la integridad física y
espiritual. Es decir vivir con autonomía y vivir bien sin humillaciones.
Libertad:
Es lo que
permite a las personas decidir si quieren hacer algo o no, esto los hace libres
pero a la ves responsable de sus actos.
Constituye
un valor y un horizonte a alcanzar
frente a todas las desigualdades existentes
Justicia:
Los seres humanos
somos iguales en derechos, y por lo tanto debemos responder por nuestras
acciones cuando negamos a otras personas su libertad y sus derechos
Características de
los derechos humanos
- Universales
- Indivisibles
- Impostergables
No hay comentarios.:
Publicar un comentario